TOPO Via ferrata | CLIMBING7.COM
Publié le
Primera salida de 2011 para descubrir este largo canal al norte de Montserrat, bajo el teleférico de Aeri que lleva al monasterio. El torrente tiene muchos nombres: torrente de Santa María o torrente de Vallmala, pero también se llama Ruta Fuensanta por Juan Miguel Guzmán, una de las personas que diseñó esta ruta, en honor a su madre, una tal Fuensanta. Este cañón seco es típico de la zona, muy agreste, poco escalado y equipado en su mayor parte pero no del todo, que es lo que le da su encanto y dificultad. La subida, más interesante que la bajada (...), es larga, variada y difícil, con tramos tipo ferrata y otros cantos rodados que escalar. El equipamiento, cuando existe, suele ser mínimo pero aceptable, un cable y cadenas o pequeñas barras en algunos lugares, no siempre en muy buen estado. La vegetación es abundante y el sendero se pierde a menudo entre zarzas. Su exposición hacia el norte y su pendiente hacen que la roca sea muy húmeda y resbaladiza en algunos lugares. Una vía a evitar en tiempo húmedo, por supuesto. En conclusión, una ruta original pero exigente.
❱❱ Reseñas técnicas
Ubicación ✦ Olesa de Montserrat
Región ✦ Montserrat, Catalunya
País ✦ España
Tipo ✦ Vía ferrata
Desnivel ✦ 400m
Dificultad ✦ K3
Duración ✦ 3h a 3h30
❱❱ Acceso al sitio
Desde Barcelona tome la A2 dirección Leida y salga en Abrera para tomar la C55 dirección Manresa. Pase Olesa de Montserrat y continúe por el desfiladero del Llobregat. Más adelante se encuentra el aparcamiento del teleférico Aeri que sube al monasterio. Aparque a lo largo de la carretera.
❱❱ Mapa & topo
❱❱ Itinéraire
Desde el aparcamiento, basta con cruzar la C55 y caminar por la pequeña carretera que sube a Collbato en dirección a las montañas. En la primera curva a la izquierda (50 m), salte el guardarraíl para encontrar un pequeño sendero entre la vegetación y un pequeño mojón que señala el camino (y quizás el último camino...). Sólo la parte por debajo del funicular está autorizada.
La ferrata (o canal equipado) está orientada al norte. La dificultad reside en gran medida en el compromiso y el equipo, que sigue siendo mínimo. Traiga guantes, una cuerda de seguridad de 60 m y, posiblemente, un machete para abrir el camino a través de las zarzas.
Tome este cami a la derecha para subir de nuevo al monasterio. Antes de llegar al monasterio, después de pasar la estación del funicular de Santa Cova, girar a la derecha por el GR96 hacia Monistrol y el GR5. El sendero bordea el macizo y le lleva hacia el norte. En el segundo cruce, gire de nuevo a la derecha por el GR5. El sendero desciende en fuerte pendiente hasta la casa de la estación de agua, donde el camino es mucho más ancho. Continúe y, tras una curva cerrada a la izquierda, tome el camino de les aigües, que desciende hasta la C55, a 500 m del aparcamiento del principio.
Deja una respuesta